Solicitud y Condiciones Generales para el
Otorgamiento de Tarjetas de Crédito
Señores:
NUEVA AMERICANA S.A.
PRESENTE
En la ciudad de, Asunción República del Paraguay, a los días del mes de del año , yo, el que suscribe y cuyos datos personales figuran adjunto a la presente, solicito a NUEVA AMERICANA S.A, en adelante denominado indistintamente el NUEVA AMERICANA S.A. o SOCIEDAD EMISORA, que emita a mi nombre en carácter de afiliado como USUARIO TITULAR, una TARJETA DE CRÉDITO, en adelante denominada indistintamente la TARJETA, para lo cual manifiesto que acepto y me someto a las siguientes condiciones:
PRIMERA: La solicitud, en caso de ser aceptada por la SOCIEDAD EMISORA, se regirá por las cláusulas que se enuncian a continuación y en las que se entenderá:
1.1. Como USUARIO TITULAR o simplemente usuario: a la persona física o jurídica quien suscribe la presente solicitud y a quien se otorgare la tarjeta de crédito y que es responsable de su utilización en los términos del presente contrato, ya sea por sí mismo o a través de un adicional y/o autorizado.
1.2. Como USUARIO ADICIONAL y/o autorizado o simplemente adicional: a la persona autorizada por el titular de la tarjeta de crédito y que será responsable solidariamente con el TITULAR por la utilización de su tarjeta de crédito.
1.3. Como SOCIEDAD EMISORA o LA EMPRESA: a NA S.A., que emite la tarjeta, ya sea para el usuario titular y/o para el adicional o autorizado.
1.4. Como tarjeta de crédito o simplemente tarjeta: el elemento identificatorio del usuario titular de la cuenta y de los adicionales autorizados, que debe presentarse por los mismos en los comercios y establecimientos adheridos para ejercer sus derechos relativos a las operaciones de adquisiciones de bienes, pago de servicios y retiro de dinero en efectivo en los establecimientos autorizados y de las demás prestaciones adicionales acordándoles por el presente contrato.
SEGUNDA: NA S.A. emitirá las tarjetas de crédito contratadas, las que se entregarán al usuario, quien firmará en el espacio correspondiente o, tratándose de tarjetas adicionales, las hará firmar por los usuarios adicionales. Él contrato se entenderá perfeccionado una vez recepcionada la tarjeta por su titular, correspondiendo al emisor la prueba de su entrega. Las tarjetas son y seguirán siendo en todo momento propiedad de NA S.A. El usuario se compromete a devolver inmediatamente a NA S.A, la tarjeta emitida a su nombre, así como las de los adicionales en caso de rescisión de contrato a NA S.A. En ambos casos, NA S.A. comunicará previamente al usuario, reservándose NA S.A. el derecho de terminación sin causa del contrato, derecho que también tiene el usuario NA S.A. se reserva el derecho de arbitrar los medios para recuperar las tarjetas(s), y podrá dar instrucciones para que sean retenidas por cualquier comercio adherido, para lo cual el usuario titular y los usuarios adicionales prestan su conformidad. El usuario tendrá la facultad de hacer uso del derecho de retractación en el plazo de siete (7) días, contados a partir de la firma del presente contrato, para ello deberá comunicar por escrito a NA S.A. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario es responsable ante NA S.A. de todos los importes resultantes de la utilización de las tarjetas hasta la retractación, asimismo, en este acto autoriza suficiente y de manera irrevocable a NA S.A. a que realice el bloqueo inmediato de las tarjetas.
TERCERA: La tarjeta se entrega al usuario para que, mediante su presentación, pueda adquirir bienes y/o utilizar servicios exclusivamente en los comercios y establecimientos adheridos. Al adquirir los bienes y/o utilizar los servicios, el usuario, además de presentar su tarjeta y documento de identidad al comercio o establecimiento adherido, deberá introducir su clave personal, o código de identificación personal. en adelante (PIN), que será proporcionado por NA S.A., en el punto de venta (POS) o terminal de la procesadora, o en su caso firmar el correspondiente comprobante de venta que documente la operación, en el cual constarán, entre otros datos, la fecha de la transacción y el importe de los bienes adquiridos y/o servicios utilizados. La clave personal (PIN) es secreta e intransferible, y por lo tanto el usuario asume las consecuencias de su divulgación a terceros, liberando y exonerando a NA S.A. de toda responsabilidad que de ello se derive. El usuario acepta que los importes conformados en los comprobantes de venta y/o retiros de efectivo constituyen las sumas liquidas y exigibles que deberá abonar NA S.A. en las condiciones establecidas en este contrato, sin perjuicio de lo establecido en la cláusula UNDÉCIMA.
CUARTA: A solicitud del usuario, NA S.A., a su exclusiva opción, podrá emitir tarjetas adicionales silo id pertinente. Lo establecido en este y sus modificaciones, se aplicarán íntegramente a las tarjetas adicionales y a los usuarios adicionales y/o autorizados. El usuario titular es responsable ante NA S.A. de todos los importes resultantes de la utilización de las tarjetas adicionales y los asumirá como propios. Las tarjetas adicionales se considerarán como una sola con la del usuario titulara los efectos del crédito establecido, sin que aquello signifique de modo alguno que se multiplique el monto de dicho crédito.
QUINTA: NA S.A. podrá emitir tarjetas de créditos a solicitud de personas jurídicas (Tarjetas Empresariales). Estas tarjetas se emitirán a nombre de las personas físicas que la empresa designare.
Las adquisiciones de bienes, utilización de servicios y adelantos de dinero en efectivo, Efectuados mediante la utilización de las Tarjetas Empresariales se tendrán como realizados en nombre y representación de la persona jurídica solicitante. Lo establecido en el presente contrato y sus modificaciones se aplicarán a las personas jurídicas como a las personas físicas que ésta designare.
SEXTA: La aceptación por parte de NA S.A. de la presente solicitud, genera la autorización irrevocable a su favor de cobrar los derechos sobre comisiones, gastos y demás cargos que sean fijados con carácter general para los usuarios de tarjetas. El cobro de comisiones por regrabación y cuota anual/renovación se generarán desde la recepción de la/s tarjeta/s por el/los usuarios/s aun cuando no sea/n utilizada/s por el/ellos, tanto las tarjetas principales como las adicionales. El usuario se obliga a pagar el importe de la comisión anual que NA S.A. estableciere por la emisión de la tarjeta o las tarjetas, sin derecho a reembolso total o parcial, en caso de rescisión anticipada del contrato. Estos gastos serán incluidos en el estado de cuenta mensual, junto con los demás cargos por compras o contratación de servicios realizados mediante la tarjeta.
SEPTIMA: El período de duración de la tarjeta será de cinco (5) años a partir de la fecha de emisión. La fecha de vencimiento irá grabada en el cuerpo de la tarjeta y coincidirá siempre con el último día del mes que corresponda. A su vencimiento, la tarjeta será renovada automáticamente por NA S.A. por otro periodo igual, a menos que el usuario curse aviso por escrito por parte de NA S.A. de su deseo de no renovar su tarjeta de crédito. Esta comunicación deberá ser recibida por NA S.A. en el plazo máximo de sesenta días (60) días antes del vencimiento de la tarjeta, y en caso de que no sea así, el usuario se obliga a pagar el costo facturado en concepto de comisión por renovación de la tarjeta.
OCTAVA: Toda tarjeta principal o adicional podrá ser cancelada en cualquier momento unilateral con o sin expresión de causa NA S.A. o por el usuario, en cuyo caso la notificación deberá cursarse por escrito con un preaviso de 48 horas. En ambos casos, el usuario devolverá toda(s) la(s) tarjetas a NA S.A, y cancelará el saldo deudor que arrojare su estado de cuenta, de acuerdo con las normas que rigen la materia y sus reglamentaciones. En caso de que la tarjeta cancelada sea una TARJETA principal, la misma deberá ser devuelta inmediatamente a NA S.A. por el usuario titular, conjuntamente con la(s) tarjeta(s) adicional(es) otorgada(s) a su cargo y bajo su responsabilidad. Si se trata de la cancelación de una tarjeta adicional, la misma deberá ser devuelta a NA S.A, por el usuario adicional o el usuario titular, siendo ambos responsables solidariamente de este hecho firmando el titular el pedido de cancelación del adicional por escrito. En el caso de que las tarjetas canceladas no fueren devueltas a NA S.A. por el usuario titular, el mismo resultará civil y penalmente responsable por el uso que se diere las mismas después de su cancelación por parte de NA S.A. o del usuario.
NOVENA: Autorizo suficientemente a NA S.A. a solicitar mis datos comerciales en las firmas especializadas en plaza.
DECIMA: Mensualmente, o en la periodicidad y forma que establecen o establezcan en el futuro las normas que rigen la materia y sus reglamentaciones, NA S.A. emitirá un resumen o estado de la referida cuenta que contendrá el monto adeudado por el usuario y/o adicionales, por concepto de uso de las tarjetas de crédito, los adelanto en efectivo, las comisiones, los intereses, los impuestos y demás cargos. Este resumen o estado de cuenta será puesto a disposición del USUARIO, será enviado al USUARIO por medios electrónicos y/o domicilio para lo cual otorga a NA S.A. su autorización expresa, sirviendo este documento como suficiente solicitud de envío del estado de cuenta por medios electrónicos.
UNDECIMA: Todo reclamo se cursará por escrito a NA S.A, antes del vencimiento del plazo establecido para el pago, especificado en el estado o resumen de cuenta. Vencido dicho plazo, y en ausencia de reclamo por parte del usuario por escrito y con cargo de recepción por NA S.A., todo lo especificado en el resumen de cuenta se considerará aceptado por el usuario y se lo tendrá por reconocido y aprobado a todos los efectos pertinentes, lo que hará exigible de pleno derecho el pago del monto total resultante al usuario titular, sus adicionales y codeudores, más los ajustes e intereses que generaren desde el vencimiento hasta el pago efectivo y cancelatorio.
DUODECIMA: Si el usuario no recibiere el resumen o estado de cuenta dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes, deberá solicitar inmediatamente a NA S.A. una copia de este, a fin de cumplir con el pago de dicho resumen. Sin perjuicio de lo anterior, EL USUARIO cuenta con diversos medios electrónicos, para recibir el resumen o estado de cuenta. La falta de conocimiento del resumen o estado de cuenta en ningún caso será causa de excusación para el incumplimiento del pago en las fechas establecidas. La aceptación expresa o tácita del estado de cuenta no excluye la validez y legitimidad de otros importes y cargos resultantes de operaciones por el uso de las tarjetas aun no contabilizadas por NA S.A. la emisión del estado de cuenta a una fecha determinada no implica que no existan operaciones efectuadas por el usuario titular o los adicionales, antes de esa fecha, y que se encuentren pendientes de registración por no haber sido presentadas aun por los establecimientos adheridos. Dichas operaciones se detallarán en estados de cuenta posteriores.
DECIMOTERCERA: En el estado de cuenta mencionado en el apartado anterior se detallarán todas las operaciones presentadas por los comercios o establecimientos adheridos durante el ciclo de facturación, como, asimismo, los pagos efectuados por el usuario. Las compras podrán ser pagaderas al contado o financiables. En el primer caso el importe correspondiente deberá ser abonado en su totalidad por el usuario. En el segundo caso, solamente deberá ser abonada la amortización mínima exigida por NA S.A., más los intereses, comisiones, impuestos y gastos por el saldo financiable. El saldo consignado en el estado de cuenta deberá cancelarse total o parcialmente como pago a cuenta, respetando el importe mínimo establecido por NA S.A. El usuario podrá pagar a su elección, y dentro del plazo establecido en el mencionado estado de cuenta, cualquier suma comprendida dentro de dicho mínimo y del saldo total adeudado. No obstante, el usuario podrá cancelar o amortizar la deuda por encima del pago mínimo exigible, en cualquier momento del mes, por el que se extenderán los recibos pertinentes. La aceptación de pagos en proporciones inferiores al establecido no significará quita, espera, novación ni tampoco la modificación de las condiciones de pago vigentes. Los pagos efectuados mediando mora, serán imputados en primer lugar a intereses y gastos de la mora.
DECIMOCUARTA: Los saldos mencionados en el estado de cuenta que sean abonados en su totalidad no generarán cargos financieros, sin embargo, aquellos saldos cuyos pagos sean diferidos generarán un interés compensatorio mensual sobre saldos impagos que podrá ser ajustado a valores constantes.
DECIMOQUINTA: Los pagos deberán efectuarse en las oficinas de NA S.A., sus sucursales y/o en los lugares expresamente autorizados por el mismo, a más tardar el día del vencimiento del estado de cuenta. Los pagos efectuados mediante cheques sólo serán considerados válidos y acreditados a partir de la fecha en que NA S.A. haya recibido efectivamente los fondos. Los pagos efectuados en estas condiciones, cuya fecha de acreditación sea posterior al vencimiento del plazo de pago, indicado en el estado de cuenta, devengarán intereses y recargos correspondientes a un pago vencido, los cuales serán incluidos en los estados de cuenta posteriores. En caso de que el pago fuera efectuado en cheque, NA S.A. queda autorizado a cargar nuevamente a la cuenta del usuario, el importe del o de los cheques que no hayan sido pagados.
DECIMOSEXTA: Con un preaviso de 48 horas, NA S.A. podrá exigir la cancelación de la totalidad de los saldos deudores del estado de cuenta cancelando la línea de crédito en cualquier momento y/o excluir del sistema de financiación ciertos bienes o servicios mediante notificación expresa realizada de acuerdo con lo establecido en la cláusula OCTAVA de este contrato.
DECIMOSEPTIMA: NA S.A. otorgará al usuario un límite de crédito que será asignado a la cuenta respectiva y que figurará en el resumen de cuenta, por tanto, el importe total de los gastos realizados por el usuario titular y sus adicionales, los intereses, las comisiones, las cuotas, los impuestos, y demás cargos figurarán en dicho resumen. El usuario deberá abonar a NA S.A. el importe correspondiente.
DECIMOCTAVA: La falta de pago dentro del plazo de vencimiento, establecido en el estado de cuenta de los importes adeudados, incluyendo el pago mínimo, producirá automáticamente, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial previa, la mora de los usuarios titulares y adicionales y producirá asimismo el decaimiento de todos los plazos, volviendo exigibles todos los importes adeudados, corriendo desde ese momento los intereses moratorios equivalente a la tasa de interés compensatoria pactada, descripta en la cláusula 42. Adicionalmente generarán un interés punitorio. La tasa de interés moratorio será la misma pactada para los intereses compensatorios, conforme la Ley 2339/03, La tasa de interés punitorio será la pactada por las partes en la cláusula 29º y en ningún caso podrá ser superior al 30% de la tasa correspondiente a intereses moratorios, según lo establecido en la Ley 2339/03, “Que modifica el Artículo 44 de la Ley 489/95”, Orgánica del BCP Los ajustes de intereses se generarán y ajustarán hasta la fecha del pago efectivo y cancelatorio. Desde el primer día posterior a la fecha de vencimiento se producirán de manera automática gastos por Gestión de Recupero de Crédito en Mora que el usuario se obliga a abonar.
DECIMONOVENA: “Por el presente instrumento, El usuario y los adicionales, autoriza/n en forma expresa e irrevocable, otorgando suficiente mandato de conformidad a los términos del artículo 917 inciso 'A' del Código Civil, para que por cuenta propia o a través de terceras personas y/o empresas especializadas puedan recabar y proveer información referente a mi/nuestra situación patrimonial, solvencia económica, o el
cumplimiento de mi/nuestras obligaciones comerciales, como así también la verificación, confirmación y/o certificación de los datos por mi/nosotros declarados, ya sea por procedimientos telefónicos o por medio de visitas a domicilios particulares y/o laborales proveídos, a fin de que puedan contar con los el de juicio y análisis necesarios para la concesión y mantenimiento de la tarjeta de crédito que me/nos encuentro/encontramos gestionando ante vuestra empresa, de igual manera y en los mismos términos autoriza/n, para que en caso de un atraso superior a los 90 días en el pago de la Tarjeta de Crédito o de cualquier otra deuda pendiente que mantenga/mos con NA S.A. incluya/n su/s nombre/s o Razón Social que presente/n, en el Registro General de Morosos de INFORMCONF o de cualquier otra entidad que tenga como objeto actividades similares. Esta autorización se extiende con el objeto de que, en cualquier momento, pueda proveerse la información a terceros, sobre cualquier operación, relación, solicitud o transacción de cualquier naturaleza que mantenga/n con NA, ésta al proveer esta información, tomará todas las medidas, que estime conveniente a su criterio, para observar las normas de confidencialidad. Una vez cancelada la deuda en capital, gastos e intereses, la eliminación de dicho registro se realizará de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Nº 1682/01 de PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN DE CARÁCTER PRIVADO y sus modificaciones”.
VIGÉSIMA: El pago del importe total de los saldos deudores, más sus intereses compensatorios, moratorios y punitorios, y todos los gastos, comisiones e impuestos devengados por cualquier concepto, cuya liquidación quedare aprobada según el procedimiento establecido en las cláusulas UNDECIMA y DUODECIMA, y que fuere exigible de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula la DECIMOCTAVA, podrá demandarse por NA S.A vía judicial. A tal efecto, se acompañará con esta solicitud el duplicado del último extracto de cuenta dirigido al usuario titular, que solamente podrá ser desvirtuado presentando el extracto, ya sea el original o la copia obtenida a través del sistema de NA S.A.
VIGESIMOPRIMERA: Los saldos acreedores que eventualmente se generaren en la cuenta a favor del usuario titular o adicional, no devengarán intereses y podrán ser aplicados por NA S.A. para compensar saldos deudores futuros que esa cuenta registrare.
VIGESIMOSEGUNDA: NA S.A. no tiene, ni asume, ningún tipo de responsabilidad con respecto al precio, calidad, cantidad, marca, estado, entrega y/o cualquier otra cuestión que pudieran suscitarse con respecto a los bienes y/o servicios que se adquiriesen o contratasen por los usuarios mediante el uso de la tarjeta. El usuario libera asimismo a NA S.A. de toda responsabilidad por reclamos efectuados por entidades adheridas al sistema de débitos automáticos. A este proceso, queda entendido y establecido que el usuario pagará NUEVA AMERICANA S.A los importes correspondientes incluidos en el estado o resumen de cuenta, e, independientemente resolverá la controversia con el comercio adherido. En los casos de los usuarios cuyas tarjetas hayan sido rechazadas en determinados comercios adheridos sin causa justificada, a NA S.A. se compromete a reclamar esta situación ante la Entidad Administradora de la tarjeta que corresponda.
VIGESIMTERCERA: En caso de pérdida, hurto, robo o extravío de la tarjeta, el usuario titular y/o usuarios adicionales deberán notificar inmediatamente la realización de cualquiera de dichos hechos en forma telefónica a NA S.A. al 021 606 446 al centro de atención al cliente (CAC) Una vez recibida la comunicación telefónica NA S.A., bloqueará temporalmente la tarjeta. En todos los casos deberá ratificarse dicha notificación por escrito, y cuando el usuario se encuentre en el exterior, se admitirá la ratificación por correo electrónico, siempre contra acuse de recibo por parte NA S.A., dentro de los siete días posteriores al aviso telefónico. Ante robo, hurto, pérdida o extravío de la tarjeta, y una vez ya comunicado el hecho por escrito se deberá proceder a bloquear definitivamente dicha tarjeta. Los USUARIOS responderán por gastos anteriores realizados con la tarjeta, y por otros gastos emergentes. Si el usuario que se encontraré en alguna de las situaciones contempladas en la presente cláusula no se ratificare por escrito en el plazo acordado, será responsable ante NA S.A. por todos los gastos y compras generados con dicha tarjeta en fechas posteriores, asumiendo como propios los importes de dichas operaciones.
VIGESIMOCUARTA: Declaro (amos) que todos los datos consignados en el formulario de solicitud de tarjeta de crédito que forma parte del presente contrato son completos y verdaderos, y que revisten el carácter de declaración jurada. Declaro (amos) asimismo en igual carácter, ser plenamente capaz (ces) civilmente y que no pesan inhibiciones ni embargos sobre mi (nuestra) persona (s) ni bienes, sueldos u otros ingresos. Los datos y situación patrimonial consignados en la manifestación de bienes, o cualquier anexo firmado que integran esta solicitud podrán ser verificados por NA S.A. como lo estimare conveniente. El usuario se compromete a comunicar a NA S.A. toda variación que se produjere en el futuro, y mientras dure su afiliación a la institución, y declara bajo fe de juramento, con las responsabilidades civiles y penales consiguientes que sus datos son correctos y que la declaración de bienes es fiel reflejo de su situación patrimonial al día de la fecha. Cualquier falsedad da en la declaración de bienes dará lugar a la rescisión del contrato por parte NA S.A, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder.
VIGESIMOQUINTA: En el caso de que la tarjeta emitida tuviere validez internacional, las operaciones realizadas por los usuarios mediante la misma en el exterior se liquidaran en el estado de cuenta en moneda nacional, al tipo de cambio de la fecha en proceso de la transacción en el sistema de la procesadora, y se convertirá, de la moneda de origen del país en donde se realizó la compra, a dólares el mismo día en que la Marca Internacional realice la conversión de moneda, para luego enviar la transacción a la procesadora local. Dichos tipos de cambios son establecidos primero por la Marca internacional y luego por la procesadora local, reconociendo el usuario que NA S.A. no tiene incidencia en el proceso de conversión de monedas en las transacciones internacionales, y aceptando que esto corresponde a una operativa usual e internacional. NA S.A, no sumirá el riesgo de cambio, ni los cotos emergentes del pago de las operaciones realizadas en el extranjero. En todos los casos NA S.A queda autorizado a percibir en concepto de “cargo por compra en el exterior” el porcentaje que se fijase con carácter general para los usuarios sobre el total de los gastos afectados en el exterior.
VIGESIMOSEXTA: A partir de la suscripción del presente acuerdo, se presume que el USUARIO tiene pleno conocimiento sobre los servicios que NA S.A. ofrece sus servicios a través de todos sus canales, incluidos los canales digitales (sitio web, servicio móvil personalizado, aplicación móvil, mensajes informativos vía SMS y/o correo electrónico, S.A.C., entre otros…); la suscripción de la presente solicitud, previa aceptación de NA S.A., habilita el uso de estos últimos al USUARIO.
VIGESIMOSÉPTIMA: La solicitud prevista en la cláusula anterior será considerada, a los efectos del presente contrato, como una tendiente a permitir al USUARIO a utilizar el canal de su preferencia en la medida en que éste lo requiera.
VIGESIMOCTAVA: Para acceder a cualesquiera de los canales digitales bastará la mera solicitud a través de cualquiera de los mismos, previa verificación de los datos personales del USUARIO. Además, el USUARIO deberá aceptar los términos y condiciones a los que se hagan expresa referencia al momento de la apertura del canal solicitado; en caso de que el cliente no haya aceptado los mismos, NA S.A. no habilitará el canal solicitado ni otorgará producto alguno al USUARIO. -
VIGESIMONOVENA: Los canales digitales podrán ser utilizados durante las veinticuatro horas del día y los trescientos sesenta y cinco días del año a través de la red de telecomunicaciones. –
TRIGÉSIMA: Toda información que sea proveída o las transacciones que realice el USUARIO a través de estos canales son de su exclusiva responsabilidad legal y patrimonial. –
TRIGÉSIMO PRIMERA: NA S.A. podrá suspender el funcionamiento de los servicios en cualquier momento ya sea en forma parcial o total, temporal o definitivamente por razones técnicas, operativas, casos fortuitos, de fuerza mayor quedando la misma liberada de toda responsabilidad por daños o perjuicios. NA S.A. fijará el tarifario para cada tipo de transacción a ser realizada en el sistema, el cual estará disponible en los medios de comunicación habilitados. -
TRIGÉSIMO SEGUNDA: Los canales digitales disponibles son los siguientes:
Servicio vía sitio WEB: El servicio de 24 horas en internet permite acceder a productos o servicios bajo las condiciones establecidas por NA SA. y/o normas o disposiciones legales o administrativas. -
Servicio vía teléfono celular: El servicio de 24 horas en el celular permite que desde su dispositivo móvil acceder a tus productos o servicios bajo las condiciones establecidas por NA S.A. y/o normas o disposiciones legales o administrativas. -
Servicio vía aplicación móvil: Permite realizar consultas, transacciones, gestiones y contratar productos y servicios. Para acceder y utilizar este servicio se deberá descargar la aplicación desde las tiendas de los aplicativos, pudiendo acceder a la misma utilizando las credenciales personales (documento, número de cuenta o tarjeta de crédito y PIN) de 24 horas en Internet. -
Mensajes informativos vía SMS y/o correo electrónico: Suscribiéndose a este servicio se podrá recibir información referente a tus productos y servicios a través de mensajes de texto al número de teléfono celular o correo electrónico registrado a su nombre en los registros de la empresa. Queda bajo responsabilidad del USUARIO el registro o actualización de estos datos. -
S.A.C. (Servicio de atención al cliente): El servicio de 24 horas en el teléfono (S.A.C.) funciona en un ambiente de operadores telefónicos. El servicio estará disponible las 24 horas del día los 365 días del año, y le permitirá realizar consultas, gestiones, transacciones y contratar productos y servicios ofrecidos por NA S.A.-
TRIGÉSIMO TERCERA: A través de estos canales, NA S.A. faculta al USUARIO dentro del marco de este contrato a realizar consultas, gestiones, transacciones y contratar productos y servicios, o renovarlos. La operación se realizará a través del contacto o perfil designado en este contrato, en la forma indicada por NA S.A.-
TRIGÉSIMO CUARTA: En caso de solicitar el producto de tarjeta de crédito, el USUARIO manifiesta de que tiene pleno conocimiento de que ésta podrá ser emitida a su nombre en formato físico o digital a través del servicio de aplicación móvil (o simultáneamente), según el USUARIO lo requiera. –
TRIGÉSIMO QUINTA: En el caso que la tarjeta haya sido solicitada en formato digital, el USUARIO acepta que regirán todas y cada una de aquellas cláusulas previstas de forma genérica para la relación nacida de la solicitud de la tarjeta de crédito, salvo aquellas cláusulas que sean (tácita o expresamente) contrarias o incompatibles con la figura de la tarjeta de crédito digital o del uso de la línea instrumentada a través de medios digitales. -
TRIGÉSIMO SEXTA: A los efectos del uso de la tarjeta de crédito en formato digital, NA S.A. le facilitará una contraseña o PIN inicial que podrá ser modificado por el USUARIO, a fin de salvaguardar su privacidad.
TRIGÉSIMO SEPTIMA: Las contraseñas o PIN o aceptación mediante datos biométricos constituyen la firma electrónica del cliente en los términos de la Ley N.º 6822/21 de “De los servicios de confianza para las transacciones electrónicas, del documento electrónico y los documentos transmisibles electrónicos”. En tal sentido, el USUARIO acepta expresa e irrevocablemente que el uso del PIN o contraseñan o aceptación biométrica o firma electrónica tiene el mismo valor jurídico que su firma de puño y letra. -
TRIGÉSIMO OCTAVA: Las contraseñas o PIN o aceptación mediante datos biométricos, entendidos como firma electrónica del USUARIO, serán utilizados para el usufructo de los servicios ofrecidos por NA S.A. Es responsabilidad exclusiva del USUARIO NO INFORMAR SUS CONTRASEÑAS o PERMITIR EL ACCESO A TERCEROS. Queda expresamente aclarado que ningún funcionario de NA S.A. conoce ni se encuentra autorizado a solicitar el PIN o contraseña personal del USUARIO, sea en forma personal, telefónica o a través de medios informáticos y/o electrónicos. -
TRIGÉSIMO NOVIENA: NA S.A. podrá requerir a terceros información crediticia sobre el usuario titular y/o adicionales y podrá, a su exclusiva opción, no autorizar o rechazar cualquier gasto u operación a efectuarse o efectuada mediante la tarjeta considerando el estado de cuenta, y razones de seguridad de evaluación crediticia. NA S.A. podrá ceder los derechos sobre los cupones o sobre los estados de cuenta, ofrecerlos en garantía en cualquier circunstancia según su criterio y proveer a otras entidades información crediticia, operaciones y datos sobre el usuario titular y sus adicionales.
CUADRAGÉSIMO: El usuario titular y los adicionales acuerdan con NA S.A. que se aplicarán, desde la primera compra o utilización, las comisiones, tasas de interés y demás costos, los cargos porcentuales y fijos; Costos de Emisión (anual), Costo de Cuota anual/renovación(anual), Costo de Regrabación (p/evento), Interés Compensatorio % (anual)(*)(De conformidad a las normas que rigen la materia y sus reglamentaciones), Interés Moratorio (anual), Interés Punitorio (%)(anual), Comisiones por adelanto en Efectivo local/exterior, Cargo por compras en el exterior(%), Cargo por Mora, Costo Mant. Mensual/anual (mensual/anual), exceso de línea de Crédito, Seguro de cancelación de Deuda % Sobre la deuda total, Gestión de Recupero de Crédito en Mora.
El “Cargo por Mora” se refiere a los gastos ocasionados para el bloqueo de la tarjeta cuando el usuario incurra en mora y a los gastos generados por cualquier tipo de gestión de cobranza.
Las comisiones, costos y los cargos porcentuales referidos más arriba descripta podrán ser ajustados de acuerdo con la variación del tipo de cambio de la moneda de los Estados Unidos de Norteamérica. Con respecto a la tasa de interés, compensatorio, a ser aplicada una vez transcurrido el primer mes de vigencia de este contrato. La tasa de interés moratorio será la misma pactada originalmente. Queda expresamente establecido que NA S.A. percibirá, además del interés moratorio, un interés punitorio adicional cuya tasa no podrá exceder el 30% (treinta por ciento) de la tasa a percibirse en concepto de interés moratorio.
Autorizamos a NA S.A., en forma irrevocable a contratar por mi (nuestra) cuenta y orden los servicios de profesionales que realicen eventuales gestiones de cobranza, sin perjuicio de la gestión que NA S.A. realice, así como peritos, gestores, tasadores profesionales, etc., para la determinación de todos los datos que he(hemos) declarado en la presente solicitud y la respectiva declaración de bienes. Asumo(mimos) en forma irrevocable la obligación de pagar directamente a las personas que NA S.A. designare en el carácter anteriormente indicado, todos los gastos, honorarios y demás cargos que dichas personas percibieren por los servicios prestados.
CUADRAGÉSIMO PRIMERA: Todos los tributos que gravaren la instrumentación de este contrato, las tarjetas, las operaciones realizadas mediante las mimas o como consecuencia de este contrato, y/o las transacciones con las tarjetas serán trasladados y pagados exclusivamente por los usuarios, a cuyo efecto se incluirán los cargos correspondientes en los estados de cuenta.
CUADRAGÉSIMO SEGUNDA: Toda modificación de estas cláusulas, conforme a las normas que rigen la materia, se considerará aceptada por los usuarios titulares, adicionales y codeudores; si no son objetadas por los mismos dentro de los cuarenta y cinco (45) días siguientes a la comunicación que les hiciera NA S.A. de tal modificación, y por lo tanto, será aplicable de pleno derecho a partir del vencimiento de dicho plazo con carácter obligatorio para todas las partes.
CUADRAGÉSIMO TERCERA: Con relación a lo establecido en el Art. 365 del Código Civil, las partes declaran que, si alguna de las cláusulas o condiciones de este contrato fuere total o parcialmente nula, dicha nulidad afectara únicamente a dicha disposición o cláusula. En todo lo demás, este contrato seguirá válido y vinculante como si la disposición o cláusula declarada nula no hubiese formado parte de este.
CUADRAGÉSIMO CUARTA: Se deja expresa constancia que, en su caso, los abajo firmantes suscriben el presente contrato en nombre de la sociedad conyugal y asimismo a nombre propio, comprometiendo bienes propios y gananciales, ya se traten de actos de disposición o de administración.
CUADRAGÉSIMO QUINTA: Para todos los efectos legales emergentes del presente contrato, constituyo (constituimos) como domicilio especial el que figura al pie del presente documento en donde todas las notificaciones judiciales y extrajudiciales que NA S.A. me curase por cualquier concepto, se tendrán como válidas, como si hubieran sido realizadas personalmente, aunque fueran hechas por telegrama colacionado. Este domicilio continuará vigente a todos los efectos pertinentes hasta tanto no se comunicare su cambio por escrito y con el acuse de recibo por escrito por parte de NA S.A.
CUADRAGÉSIMO SEXTA: Para toda disputa controversia referente a la interpretación y/o aplicación de las condiciones generales establecidas en el presente documento, el usuario titular, sus usuarios adicionales y codeudores se someterán a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Asunción, República del Paraguay, y declaran prorrogada toda otra que pudieran corresponderles.
CUADRAGÉSIMO SEPTIMA: Los codeudores declaran constituirse en codeudores solidarios principales lisos y llanos pagadores de todas las obligaciones asumidas por el usuario titular del presente contrato, así como por las que asuma por operaciones realizadas por los usuarios adicionales que sean autorizados por el usuario titular, de conformidad a las Condiciones Generales y Especiales aquí establecidas, que declaran haber leído, conocerlas y aceptarlas, y a cuya observancia se obligan formalmente. En caso de ser un solo codeudor, esta cláusula se entenderá escrita en singular. Los firmantes manifiestan bajo fe de juramento conocer sus derechos, conforme se establece en el Capítulo V (Protección Contractual) de la Ley 1334/98 “De defensa al Consumidor o Usuario”. Asimismo, las partes declaran conocer que este producto NO se encuentra cubierto por el Fondo de Garantía de Depósito (Ley 2334/2003).
Las firmas puestas al pie de este contrato constatan la previa lectura y ratificación del contenido de este, el cual se libra en dos ejemplares de un mismo tenor y efecto en el lugar y fecha ya señalados.
Declaro haber leído y comprendido los términos y condiciones para el uso de la misma, los cuales acepto expresamente, habiendo recibido una copia del contrato. Esta solicitud y aceptación las realizo en este acto en carácter de firma electrónica en el marco de la LEY N° 6822/2021 “DE LOS SERVICIOS DE CONFIANZA PARA LAS TRANSACCIONES ELECTRONICAS, DEL DOCUMENTO ELECTRONICO Y LOS DOCUMENTOS TRANSIMISIBLES ELECTRONICOS” y sus eventuales modificaciones y reglamentaciones.
TÉRMINOS Y CONDICIONES APP
Estos términos y condiciones (los “Términos y Condiciones”) establecen un acuerdo sobre el cual se regirá el uso y acceso o uso de la plataforma denominada Nueva Americana S.A. para dispositivos móviles (en adelante la plataforma), con domicilio calle Mariscal Estigarribia 111, Asunción 1302, Paraguay (en adelante “Nueva Americana S.A.”), al Usuario (en adelante el “Usuario”).
LEA ESTAS CONDICIONES DETENIDAMENTE ANTES DE ACCEDER O USAR LA PLATAFORMA Y LOS SERVICIOS OFRECIDOS EN LA MISMA
Relación contractual entre Nueva Americana S.A. y el Usuario
La plataforma permite a los Usuarios adquirir y/o usar servicios financieros o de valor agregado a los servicios financieros, ofertados por Nueva Americana S.A.
Los Términos y Condiciones regulan el acceso y uso del Usuario, como persona (i) física individual o (ii) jurídica debidamente representada, de la plataforma y de los servicios prestados en la misma, no así la adquisición, modificación y extinción de esos servicios que estarán regulados por su contrato respectivo.
Aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de Privacidad
Para acceder a la plataforma el Usuario debe registrarse en la misma plataforma (“Cuenta de Usuario”) y aceptar estos Términos y Condiciones, así como sus políticas de privacidad (las “Políticas de Privacidad”). La recopilación y el uso que Nueva americana S.A. hace de la información personal del Usuario en relación con la adquisición y/o usos de servicios que haga en la misma, es conforme a la Política de Privacidad de Nueva Americana S.A, disponible en https://www.nuevaamericana.com.py/
Si el Usuario no acepta estos Términos y Condiciones de los Servicios o cualquier actualización futura de los mismos, no podrá acceder o usar la plataforma
1.2. Modificaciones o condiciones suplementarias de los Términos y Condicione
Es posible que, de tanto en tanto, Nueva Americana S.A introduzca modificaciones a estos Términos y Condiciones. Todas las modificaciones entrarán en vigor, una vez aceptadas con un click por el Usuario. En caso de que el Usuario no acepte las modificaciones a los Términos y Condiciones, éste deberá abstenerse de utilizar la plataforma y los Servicios de forma inmediata. No haciéndolo así, Nueva Americana S.A. tendrá la facultad de bloquear su acceso al mismo.
El Usuario puede consultar en cualquier momento la versión más reciente de los Términos y Condiciones de los Servicios en la sección Términos y Condiciones de la plataforma.
Se podrán aplicar condiciones suplementarias a determinados servicios ofrecidos por Nueva Americana S.A, como políticas para un evento, una actividad o una promoción particular, y dichas condiciones suplementarias le serán comunicadas en relación con los servicios aplicables.
Las condiciones suplementarias se establecen además de los Términos y Condiciones, y se considerarán una parte adicional de estos, para los fines de los servicios aplicables. Las condiciones suplementarias prevalecerán sobre los Términos y Condiciones en caso de conflicto con respecto a los servicios aplicables.
1.3. Capacidad para contratar
No podrán utilizar la plataforma aquellas personas que no tengan capacidad legal para contratar, y aquellos que han sido suspendidos de forma temporal -mientras dure la suspensión- o inhabilitados permanentemente por parte de Nueva Americana S.A para el uso de la plataforma. En el caso de que una persona jurídica se registre, la persona física que la registre deberá tener capacidad legal para representar a dicha persona jurídica y obligarla según lo establecido en estos Términos y Condiciones.
Licencia
Sujeto al cumplimiento de estos Términos y Condiciones, Nueva Americana le otorga una licencia limitada, no exclusiva, no sub-licenciable, revocable, no transferible, para: (i) el acceso y uso de la plataforma en su dispositivo personal sólo en relación con el uso de los servicios ofrecidos en la misma; y (ii) el acceso y uso de cualquier contenido, información y material relacionado que pueda ponerse a disposición a través de los servicios, en cada caso sólo para su uso personal, no comercial. Nueva Americana S.A. se reserva cualquier derecho que no haya sido expresamente otorgado por el presente.
2.1. Restricciones
El Usuario no podrá: (i) reclamar la titularidad de derechos de autor, marcas registradas u patentes de invención, o cualquier otro modo de protección de la propiedad intelectual de Nueva Americana S.A, de cualquier parte de la plataforma o los servicios; (ii) copiar, reproducir, modificar, preparar obras derivadas sobre la plataforma o los servicios, distribuir, licenciar, arrendar, revender, transferir, exhibir públicamente, presentar públicamente, transmitir, retransmitir o explotar de otra forma la plataforma o los servicios, excepto cuándo y cómo se permita expresamente por Nueva Americana S.A.; (iii) descompilar, realizar ingeniería inversa o desmontar la plataforma o los servicios; (iv) enlazar, reflejar o enmarcar cualquier parte de la Plataforma o los Servicios; (v) causar o lanzar cualquier programa o script con el objeto de extraer, indexar, analizar o de otro modo realizar prospección de datos de cualquier parte de la Plataforma o los Servicios o sobrecargar o bloquear indebidamente la operación y/o funcionalidad de cualquier aspecto de la Plataforma o los Servicios; o (vi) intentar obtener un acceso no autorizado o dañar cualquier aspecto de la Plataforma o los Servicios o sus sistemas o redes relacionados.
Cualquier uso no autorizado de cualquier contenido de acuerdo con esta sección, constituirá una violación a estos Términos y Condiciones, y dará derecho a Nueva Americana S.A. a desactivar la Cuenta de Usuario, poniendo término a estos Términos y Condiciones, a los Servicios, y negar el acceso al Usuario a la Plataforma. Lo anterior es sin perjuicio del derecho de Nueva Americana S.A. de ejercer todas las acciones legales destinadas al resguardo de sus legítimos derechos de propiedad intelectual, y a la reparación de los daños que se le pudieren haber ocasionado. Cualquier consulta relativa a las marcas registradas y/o al uso del contenido deberá ser realizada directamente a Nueva Americana S.A.
2.2. Titularidad
La Plataforma y los Servicios y todos los derechos relativos a éstos son de y permanecerán en propiedad de Nueva Americana S.A. o de sus licenciantes. Ninguno de estos Términos y Condiciones ni el uso de los Servicios transfieren al Usuario o le otorgan ningún derecho: (i) sobre o en relación con los Servicios, excepto en cuanto a la licencia limitada otorgada y descripta anteriormente; o bien (ii) a utilizar o mencionar en cualquier modo a los nombres de empresa, logotipos, nombres de producto y servicio, marcas comerciales o marcas de servicio de Nueva Americana S.A. o de sus licenciantes.
Su uso de los Servicios
3.1. Cuentas de Usuario
Como parte del proceso de registro y creación de una Cuenta de Usuario, el Usuario deberá escoger una clave de seguridad, para lo cual deberá proporcionar a Nueva Americana S.A. determinada información personal de la persona física o jurídica usuaria, sin perjuicio de que pueda requerirse información adicional. El Usuario garantiza y es responsable por la veracidad, exactitud y vigencia de los datos ingresados a la Plataforma. El Usuario asume el compromiso de actualizar sus datos toda vez que esto sea necesario. Si el Usuario no mantiene la información de la Cuenta de Usuario de forma exacta, completa y actualizada, incluyendo dentro de esta enunciación de situaciones al no tener un método de pago válido o vigente, podrá ser vedado o imposibilitado de acceder y utilizar los Servicios o, en su caso, Nueva Americana S.A. se reserva el derecho de resolver estos Términos y Condiciones. El Usuario es el responsable de mantener la confidencialidad de su clave de seguridad de su Cuenta de Usuario y de todas las actividades que se lleven a cabo utilizando las mismas, así como de cualquier Cuenta de Usuario de un tercero cuya clave llegue a su conocimiento, por cualquier medio. Cada cuenta es personal e intransferible. El Usuario se compromete a utilizar su cuenta individualmente, a no compartirla con otros, y a notificar inmediatamente de cualquier uso no autorizado de su clave de seguridad, la de terceros o de su Cuenta de Usuario, además de cualquier otra violación de la seguridad. A menos que Nueva Americana S.A. permita otra cosa por escrito, el Usuario sólo puede poseer una Cuenta de Usuario. El Usuario puede eliminar su Cuenta de Usuario en cualquier momento, cuando así lo desee, sin restricción alguna. Deberá considerar que, por razones técnicas ajenas al control de Nueva Americana S.A, podría pasar un cierto tiempo hasta que la información personal del Usuario desaparezca completamente de la Plataforma.
3.2. Notificaciones por mensajes de textos (SMS) - WhatsApp
Al aceptar los Términos y Condiciones y registrarse en la aplicación móvil de Nueva Americana S.A., el Usuario otorga su consentimiento expreso para recibir mensajes de texto (SMS) - WhatsApp enviados por Nueva Americana S.A. con el objetivo de brindar información útil y relevante. Esto puede incluir movimientos de cuenta, alertas de inicio de sesión, recordatorios, códigos de autenticación (OTP), beneficios o promociones relacionadas a los productos del comercio.
Confidencialidad del número de teléfono
El número de teléfono del Usuario será tratado con absoluta confidencialidad y no será compartido con terceros, excepto cuando sea necesario para la operativa técnica del servicio (por ejemplo, con proveedores autorizados para el envío de mensajes SMS).
Baja del servicio de SMS
En caso de no querer recibir más mensajes de texto, el Usuario podrá cancelar el envío contactando al servicio de atención al cliente de Nueva Americana S.A. a través de sus canales oficiales de comunicación
3.3. Acceso a la red y dispositivos
El Usuario es responsable de obtener el acceso a la red de datos, necesaria para utilizar los Servicios. Podrán aplicarse las tarifas y tasas de datos y mensajes de su red móvil si el Usuario accede o utiliza los Servicios desde un dispositivo inalámbrico y el Usuario será responsable de dichas tarifas y tasas. El Usuario es responsable de adquirir y actualizar el hardware compatible o los dispositivos necesarios para acceder y utilizar los Servicios y la Plataforma y cualquier actualización de estos. Nueva Americana no garantiza que los Servicios, o cualquier parte de estos, funcionen en cualquier hardware o dispositivo. Además, los Servicios podrán ser objeto de disfunciones o retrasos inherentes al uso de Internet y de las comunicaciones electrónicas.
3.4. Exclusión de responsabilidad
El Usuario reconoce y declara que su acceso a la Plataforma lo efectúa por su propia cuenta y riesgo, y que en consecuencia, y sin que la siguiente enumeración sea limitativa, Nueva Americana S.A. no se responsabiliza por: (i) cualquier daño o perjuicio al Usuario causado por fallas en la Plataforma; (ii) cualquier virus que pudiera infectar el equipo, celulares, tableta o dispositivo del Usuario producto del acceso y/o utilización de la Plataforma, por lo tanto, el Usuario comprende que el uso de la Plataforma está sujeta al propio riesgo del Usuario.
Si el uso de la Plataforma deriva en que el Usuario deba incurrir en reparaciones y/o correcciones, contratando algún servicio de mantenimiento de sus equipos computacionales, tabletas, celulares o dispositivos, estos costos deberán ser asumidos por el Usuario, sin tener Nueva Americana S.A. responsabilidad alguna en esta materia.
Nueva Americana S.A. no se hace responsable por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la presencia de virus u otros elementos informáticos que pudieran producir alteraciones en los sistemas, documentos electrónicos y/o Cuentas de Usuario de interrupción de los Servicios, Nueva Americana S.A. hará su mejor esfuerzo por restablecer la Plataforma y sus servicios con prontitud, sin que de ello pudiera derivarse ningún tipo de obligación ni responsabilidad para Nueva Americana S.A.
Nueva Americana S.A. no se hace responsable por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la falta de disponibilidad y continuidad del funcionamiento de la Plataforma; y por el monitoreo permanente o eventual de la Plataforma.
El Usuario comprende y acepta que Nueva Americana S.A. tiene el derecho de monitorear la Plataforma de manera electrónica, de tiempo en tiempo, y hacer seguimiento a cualquier conducta sospechosa de Usuarios, según el propio criterio de Nueva Americana S.A. y al servicio y satisfacción de la ley, regulaciones y/o requerimientos de autoridad competente, para asegurar su correcta operación y para protegerse a sí mismo y a otros Usuarios, respecto de conductas que podrían ser fraudulentas y/o atentatorias contra los derechos de los Usuarios; conductas fraudulentas en que incurran Usuarios.
Nueva Americana S.A. no se hace responsable por los resultados que se obtengan a partir del uso que el Usuario haga de la Plataforma, ni de cualquier infracción a estos Términos y Condiciones que realicen los Usuarios o cualquier incumplimiento por parte de los Usuarios de las obligaciones y prohibiciones estipuladas en estos Términos y Condiciones. En ninguna circunstancia los colaboradores, directores y los representantes de Nueva Americana S.A. serán responsables por cualquier daño generado a los Usuarios a partir del uso de la Plataforma.
El Usuario no podrá imputar responsabilidad legal alguna a Nueva Americana S.A. ni exigir indemnizaciones ni pagos por daño emergente, lucro cesante y demás daños, en virtud de perjuicios derivados de los casos enumerados previamente.
Renuncias, limitación de responsabilidad e indemnidad
4.1. Renuncia
Los servicios prestados a través de la plataforma se proporcionan “tal cual” y “como están disponibles”. Nueva Americana S.A. renuncia a toda declaración y garantía, expresa, implícita o legal, no expresamente establecida en estas condiciones. Además, Nueva Americana S.A. no hace declaración ni presta garantía alguna relativa a la fiabilidad, puntualidad, calidad, idoneidad o disponibilidad de los servicios o cualquiera de los servicios o bienes solicitados a través del uso de los Servicios, o que los Servicios no serán interrumpidos o estarán libres de errores. Nueva Americana S.A. no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad o habilidad de los Terceros Proveedores. El Usuario acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los Servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable.
4.2. Limitación de responsabilidad
Nueva Americana S.A. no será responsable de daños indirectos, incidentales, especiales, ejemplares, punitivos o emergentes, incluidos el lucro cesante, pérdida de oportunidades, la pérdida de datos, la lesión personal o el daño a la propiedad, ni de perjuicios relativos, o en relación con, o de otro modo derivados de cualquier uso de los Servicios, incluso aunque Nueva Americana S.A. haya sido advertido de la posibilidad de dichos daños. Nueva Americana S.A. no será responsable de cualquier daño, responsabilidad o pérdida que deriven de: (i) su uso o dependencia de los Servicios o su incapacidad para acceder o utilizar los Servicios; o (ii) cualquier transacción o relación entre el Usuario y cualquier Tercero Proveedor, aunque Nueva Americana S.A. hubiera sido advertido de la posibilidad de dichos daños. Nueva Americana S.A. no será responsable del retraso o de la falta de ejecución resultante de causas que vayan más allá del control razonable de Nueva Americana S.A.
4.3. Indemnidad
El Usuario acuerda mantener indemne y responder frente a Nueva Americana S.A y sus accionistas, directores, empleados y agentes por cualquier reclamación, demanda, pérdida, responsabilidad y gasto (incluidos los honorarios de abogados) que deriven de: (i) su uso de la plataforma y/o los servicios o bienes obtenidos a través de su uso de los Servicios; (ii) su incumplimiento o violación de cualquiera de estos Términos y Condiciones; (iii) el uso por parte de Nueva Americana S.A de su contenido de usuario; o (iv) su infracción de los derechos de cualquier tercero.
Legislación aplicable y jurisdicción
5.1. Legislación Aplicable y Jurisdicción
Salvo que aquí se especifique lo contrario, los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán exclusivamente en virtud de la legislación de la República del Paraguay. Cualquier disputa, conflicto, reclamación o controversia, del tipo que sea, que resulte de los presentes Términos y Condiciones que se relacione en gran parte con ellos, incluyendo los relativos a su validez, interpretación y exigibilidad (cualquier “Disputa”), el Usuario y Nueva Americana S.A. acuerdan someterse forzosamente a procedimientos de mediación en virtud del Reglamento de Mediación de la Cámara de Arbitraje y Mediación dependiente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay.
Si dicha disputa no fuese solucionada en un plazo de 30 (treinta) días desde la fecha en la que se formalice la solicitud de mediación, se hará referencia a dicha disputa y se solucionará exclusiva y definitivamente ante los Juzgado y Tribunales de la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay.
Defensa al Consumidor
La legislación de defensa al consumidor aplicable para los servicios utilizados en Paraguay es la Ley N° 1334/98 “Defensa del Consumidor y del Usuario”, y la autoridad de aplicación de dicha ley es la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario de Paraguay ().
Otras disposiciones
7.1. Vigencia
Estos Términos y Condiciones se encontrarán vigentes y serán efectivos mientras Nueva Americana S.A. mantenga en operación la Plataforma. Nueva Americana S.A. se reserva el derecho de terminar de ofrecer la disponibilidad de la plataforma y los servicios en cualquier momento, previa notificación a los Usuarios.
7.2. Notificaciones
Nueva Americana S.A. podrá notificar por medio de una notificación general en los Servicios, mediante un correo electrónico, mensaje de texto (SMS), mensajes por redes sociales, o cualquier medio electrónico conocido o por conocerse, en su Cuenta de Usuario o por comunicación escrita enviada a su dirección, según lo dispuesto en su Cuenta de Usuario. El Usuario podrá notificar a Nueva Americana S.A. por comunicación escrita a la dirección de Nueva Americana S.A. calle Mariscal Estigarribia 111, Asunción 1302, Paraguay.
7.3. Disposiciones generales
El Usuario no podrá ceder ni transferir estos Términos y Condiciones, en todo o en parte, sin el consentimiento previo por escrito de Nueva Americana S.A. El Usuario da su aprobación a Nueva Americana S.A para ceder o transferir estos Términos y Condiciones, en todo o en parte, incluido a: (i) una subsidiaria o un afiliado; (ii) un adquirente del capital, del negocio o de los activos de Nueva Americana S.A; o (iii) un sucesor por fusión.
No existe entre el Usuario y Nueva Americana S.A una empresa conjunta, relación de socios, relación laboral de dependencia o agencia como resultado del contrato entre el Usuario y Nueva Americana S.A o del uso de los Servicios.
Si cualquier disposición de estos Términos y Condiciones se considerara ilegal, nula o inexigible, ya sea en su totalidad o en parte, de conformidad con cualquier legislación, dicha disposición o parte de esta se considerará que no forma parte de estos Términos y Condiciones, aunque la legalidad, validez y exigibilidad del resto de las disposiciones de estos Términos y Condiciones no se verá afectado. En ese caso, las partes deberán reemplazar dicha disposición ilegal, nula o inexigible, en todo o en parte por una disposición legal, válida y exigible que tenga, en la medida de lo posible, un efecto similar al que tenía la disposición ilegal, nula o inexigible, dados los contenidos y el propósito de estos Términos y Condiciones.
Estos Términos y Condiciones constituyen el contrato íntegro y el entendimiento entre las partes en relación con el objeto y sustituye y reemplaza a todos los contratos o acuerdos anteriores o contemporáneos en relación con dicho objeto.
El Usuario reconoce haber leído y comprendido, el contenido íntegro de estos Términos y Condiciones y de las Políticas de Privacidad, y que al presionar el botón de 'Acepto', acepta expresa, inequívoca e irrevocablemente estos Términos y Condiciones y las Políticas de Privacidad.
El mensaje de datos y el documento electrónico en que se formalice estos Términos y Condiciones será archivado en la base de datos de Nueva Americana S.A.
En caso de que el Usuario necesite copia electrónica del contrato, identificar o corregir errores en el envío o en sus datos, podrá contactar a Nueva Americana S.A por los medios indicados en el item de notificación de los Términos y Condiciones.